Ponente

Dr. Mario Crespo Miguel

Universidad de Cádiz

Dr. Mario Crespo Miguel

Mario Crespo Miguel es licenciado en Filología Hispánica (1999) y en Lingüística (2002). Tras obtener en 2004 la beca de Formación de Doctores de la Junta de Andalucía, es seleccionado entre diferentes candidatos internacionales para el Master en Tecnologías y Ciencias del Lenguaje de la Universitat des Saarlandes (Alemania). En 2008 defiende su tesis doctoral en el Programa de Doctorado en Lingüística de la Universidad de Cádiz obteniendo Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. Desde el punto de vista de la investigación, el solicitante se caracteriza por el trabajo científico en equipos interdisciplinares. Ha publicado más de 50 estudios entre revistas, capítulos de libro, congresos y reseñas, la mayoría en revistas de reconocido prestigio nacional e internacional.

 

Indicadores generales de calidad de la producción científica:

- Tres tramos de complementos autonómicos de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. 

- Dos sexenios de investigación ANECA (tramo: 2008-2014 y 2015-2020) y tres sexenios de investigación de la Universidad de Cádiz (2020, 2021 y 2022).

- Miembro del grupo de investigación de excelencia “Semaínein” (máxima puntuación en todas las convocatorias del PAI), que ha obtenido diferentes premios a su relevante trayectoria investigadora y de transferencia social y empresarial.

- Miembro del Instituto Universitario de Investigación en Lingüística Aplicada (ILA), y coordinador del Laboratorio de Lingüística computacional y Digital de dicho instituto. 

 

Publicaciones

Crespo Miguel, M. (2023). El análisis de autoría en Lingüística Forense: Historia, concepción y revisión metodológica. Aplicación de la razón de verosimilitud a textos cortos en español. Signos, 56, número 111.

Crespo Miguel, M. (2022). Extracción automática de unidades terminológicas guiada por Framenet: una aplicación al corpus electrónico cord-19. ELUA ,38, 281-300. 

Crespo Miguel, M. (2021). Las humanidades digitales en el contexto de la Lingüística forense: aplicación a sentencias del Consejo General del Poder Judicial. Derecho y lingüística: entre la concepción teórica y los ciudadanos (pp. 55-70). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Crespo Miguel, M. (2021). Aproximación al trasvase automático de predicados de Framenet al español mediante Wordnet. Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas, 16, 1-8.

Crespo Miguel, M. (2021). Creación semiautomática de una ontología terminológica médica a partir de FrameNet. Terminología, Neología y Traducción (pp. 1-8). Colección Interlingua, 270. Granada: Comares

Crespo Miguel, M. (2020). Automatic Corpus-based translation of a Spanish FrameNet medical Glossary. Colección Lingüística. Universidad de Sevilla.

Crespo, M. (2020). Lingüística digital: revisión de su estado actual y retos en el Instituto Universitario de Investigación en Lingüística Aplicada de la Universidad de Cádiz. Pragmalingüística, 28. Universidad de Cádiz. 

Crespo, M. y Domínguez, B. (2020). Perspectivas de tecnologías de Chatbot y su aplicación a las entrevistas de evaluación del lenguaje. Pragmalingüística, monográfico. Universidad de Cádiz. 

Crespo M. (2017). Preseea y su aplicación forense. LinRed, XV, 1-14.

Velázquez-Peña, F. B., D. Sánchez Morillo, M. Crespo, S. Astorga-Moreno, M. J. Santi-Cano, M. A. Fernández-Granero, A. León-Jiménez (2015). Development and Evaluation of an Automated, Home-based, Electronic Questionnaire for Detecting COPD Exacerbations. Journal of Healthcare Engineering. Vol. 6, No. 4, 705-716.

Sánchez Morillo, D., M. Crespo, A. León, L. F. Crespo Foix (2015). A Novel Multimodal Tool for Telemonitoring Patients with COPD. Informatics for Health & Social Care, Volumen 40, Issue 1, 1-22.

León, A., S. Astorga, M. Crespo, D. Sánchez Morillo, L. F. Crespo Foix, I. Failde Martínez. (2011). Development of an automated questionnaire for the early detection of COPD exacerbations (AQCE). European Respiratory Journal, 38 (Suppl 55), 562.

Segura-Bedmar, I., M. Crespo, C. de Pablo-Sánchez, P. Martínez (2010). Resolving anaphoras for the extraction of drug-drug interactions in pharmacological documents. BMC BioInformatics, 11 (Suppl 2), online.

Segura-Bedmar, I., M. Crespo, C. de Pablo-Sánchez (2010). Score-Based Approach for Anaphora Resolution in Drug-Drug Interactions Documents. Lecture Notes in Computer Science. Springer-Verlag Berlin / Heidelberg.

Crespo, M., D. Sánchez Morillo, F. Crespo Foix, S. Astorga y A. León (2010). Collaborative Dialogue Agent for COPD Self-management in AMICA: A first insight. Advances in Practical Applications of Agents and Multiagent systems. Advances in Intelligent and Soft Computing, Advances in PAAMS. Berlin: Springer Verlag.

Crespo Miguel, M. y Frías, A. (2008). Aproximación a la categorización textual en español basada en la Semántica de Marcos. Procesamiento del lenguaje natural, 41, 65-71. ISSN: 1135-5948

Cuadra, D., Crespo, M. y Calle, J. (2009). Anotación pragmática de diálogos en XML. Procesamiento del lenguaje natural, 43, 49-56. ISSN: 1135-5948

 

Proyectos de investigación

 

BRAVO: Búsqueda de respuestas avanzada multimodal y multilingüe. TIN2007-67407-C03-01. Plan Nacional de I+D+i 2004-2007. Ministerio de Educación y Ciencia, 113.740,00 euros. 01/10/2007-30/09/2010. IP: Profª. Dra. Paloma Martínez Fernández.

AMICA: Autonomy, Motivation & Individual Self-Management for COPD Patients. PI08/90946, EXP: AAL08/01. Ambient Assisted Living Program 2008. Unión Europea, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Instituto de Salud Carlos III. 2.783.139,48 euros. 01/04/2009 -30/02/2012. IP: Prof. Dr. Luis Felipe Crespo Foix.

Comunicación especializada y terminografía: usos terminológicos relacionados con los contenidos y perspectivas actuales de la semántica léxica. FFI2014-54609-P Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia. 45.000 euros y 1 contrato predoctoral. 01/01/2015 -31/12/2018. IP: Prof. Dr. Miguel Casas Gómez.

Lingüística y Humanidades Digitales: base de datos relacional de documentación lingüística (Ref. PY18-FR-2511). Convocatoria 2018 de Ayudas a proyectos I+D+i (Modalidad “Frontera Consolidado”) en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación. 71.800,00 euros. 01/01/2020 - 31/12/2022. IP: Prof. Dr. Miguel Casas Gómez.

Observación del Pulso Social en Andalucía a través del análisis léxico (PULSO Andaluz). UMA20-FEDERJA-013. Marco del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020 (Fase II). 30.211,00 euros. 01/01/2021 - 31/12/2023. IP: Prof. Dr. D. Antonio Manuel Ávila Muñoz

 

Contratos y méritos tecnológicos o de transferencia

 

Investigador posdoctoral. MAVIR: Mejorando el acceso y la visibilidad de la información multilingüe en red para la comunidad de Madrid. Programa de actividades de I+D en tecnologías 2005-2008 de la Comunidad de Madrid. 01/01/2006 - 30/04/2009.

Investigador posdoctoral. AMICA: Autonomy, Motivation & Individual Self-Management for COPD Patients. Unión Europea, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio e Instituto de Salud Carlos III. 01/04/2009-30/02/2012

Contrato con la empresa Gracenote®, filial de Sony Corporation of America. www.gracenote.com/ Estados Unidos. 01/03/2010 -30/05/2010.

Contrato con la empresa Loogla, inc. Looking Glass Language. LLC ("Loogla") http://loogla.com/ Estados Unidos 01/06/2012 -31/10/2012.

Contrato con la empresa estadounidense Verilogue, inc., dedicada al estudio de interacción médico-paciente. 01/10/2012 -15/11/2012.

Informe pericial solicitado por el Letrado D. Alberto Masiá a instancias de su representado D. Salvador Borrero Gil, NIF 34045263-L. Septiembre de 2017.

Premio HUMAN 2014 a la Transferencia de Conocimiento desde el área de las Humanidades al grupo "Semaínein" (HUM 147).  OTRI, Universidad de Cádiz (5 de abril de 2014).

Primer premio a la mejor idea de empresa HUMAN, Premios ATRÉBT 2019, Universidad de Cádiz. Proyecto “C3BOT” de desarrollo de bots conversacionales.

  •   cilg2025@ua.es
  •   Crtra. San Vicente s/n. Facultad de Filosofía y Letras.
    03690 San Vicente del Raspeig, Alicante.
Esta web utiliza cookies…+info